|
Presentación |
|
||
Fachada del palacio Piazuelo-Barberán, sede del CECBA-Caspe. |
El Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón – Caspe (CECBAC) es una de las filiales, de ámbito comarcal, de la Institución "Fernando el Católico", órgano de cultura de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) Las fiestas patronales de 1954 sirvieron de marco temporal para la creación del Centro de Estudios «Grupo Cultural Caspolino». Radicado en Caspe, este Centro filial de la Institución «Fernando el Católico» implantado en el Bajo Aragón tiene como principal objetivo, recogido en sus estatutos, promover las actividades culturales y fomentar la investigación y estudio de las múltiples manifestaciones culturales de sus gentes. El catálogo de publicaciones, que supera el centenar, se inicia en junio de 1974. Conmemorando el “Compromiso de Caspe” se edita La colegiata de Santa María la Mayor y el castillo del Compromiso en Caspe. Puede considerarse ésta la primera de la colección de monografías. Paulatinamente irían apareciendo otras colecciones: la revista científica interdisciplinar Cuadernos de Estudios Caspolinos; Empeltre, donde se prioriza lo visual y divulgativo; Senderos, para mostrar facetas específicas del medio natural; y la más reciente, Imágenes, con la que la recuperación de fotografías antiguas nos acerca a nuestra historia más reciente.
|
|||
Acceso desde la Glorieta de Besteiro. |
||||
Interior del Centro. |
||||
Biblioteca |
||||
Detalle de pechina de la capilla del antiguo palacio. |
||||
Cúpula y linterna de la capilla. |