Caspe y el Sexenio Revolucionario. Las torres ópticas. |
1999 |
||
|
CASPE Y EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. LAS TORRES ÓPTICAS Francisco Javier Cortés Borroy Zaragoza 1999 Grupo Cultural Caspolino Depósito legal Z-2103/99 ISBN 84-7820-506-3 Imprime: Navarro & Navarro |
||
Índice |
|
||
|
PROLOGO, por Pedro Rújula. ........................................................
1. CASPE DURANTE EL REINADO DE ISABEL II. .............................
2. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. ................................................ 2. 1.- Generalidades del Sexenio Revolucionario. ............ 2. 2.-Junta Revolucionaria. ................................................ 2. 3.- La etapa del Gobierno Provisional. .......................... 2. 4.- Los problemas municipales en 1870. ........................ 2. 5.- El reinado de Amadeo I de Saboya. ......................... 2. 6.- La I República. .......................................................... 2. 7'.- La Restauración Borbónica. .....................................
3. LA TERCERA GUERRA CARLISTA EN CASPE. ............................ 3. 1.- Los primeros momentos. ........................................... 3. 2.- La partida de Valles y el incendio del Castillo. ......... 3. 3.- Marco de Bello y Despujols. ...................................... 3. 4.- Hacia el final de la guerra. El General Salamanca. ..
4. ARQUITECTURA MILITAR: LAS TORRES ÓPTICAS. .................... 4. 1.- Sistema de telegrafía óptica. .................................... 4. 2.- El "Aparato Salamanca". .......................................... 4. 3.- Torres ópticas de la Comarca de Caspe. ................... 4. 4.- Construcción de la Torre de Salamanca. .................. 4. 5.- Análisis de las torres ópticas. .................................... 4. 5. 1.- La Torre de Salamanca. ........................................ 4. 5. 2.- La Torre de Turlan en la Herradura y la Torre de Valdemoro, en Caspe. ..................................... 4. 5. 3.- Torres ópticas de la Comarca de Caspe. ...............
5. APÉNDICES. ...............................................................................
6. FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA. ....................................................... |
5
15
21 21 35 40 46 52 59 66
75 76 85 93 100
115 117 119 125 133 145 145
151 157
191
195 |
|
|