Cuadernos de Estudios Caspolinos XVIII. |
1992 |
|
|
CUADERNOS DE ESTUDIOS CASPOLINOS XVIII. Grupo Cultural Caspolino. Los autores que se citan en el índice. Caspe 1992 Imprime Imprenta D.P.Z. ISBN 84-7820-129-7 Depósito Legal Z-2092-1992 |
|
ÍNDICE |
||
Prólogo. Miguel Caballú Albiac. (Págs. 5 a 7) Aproximación al "misterio" de los boleros de Caspe. Antonio Barceló Caballud. (Págs. 9-22) La villa de Caspe, sede de las Cortes Aragonesas de 1371-1372. Enrique Mainé Burguete. (Págs. 23-56) Domingo Aguilar, un hechicero caspolino procesado por la justicia episcopal a finales del siglo XVI. María Tausiet Carlés. (Págs. 57-68) Vulgarismos en el área comarcal de Caspe. Miguel Vizcaya Milagro. (Págs. 69-82) Agustín Altés Pallás (1874-1961). Magistrado. Fundador y presidente del Primer Tribunal Tutelar de Menores de España. Agustín Altés Salafranca. (Págs. 83-92) Sástago durante la Segunda República. La cesión condal de 1931. José Daniel Garín Sariñena. (Págs. 93-116) La alguna salada de Chiprana: descripción de sus características físico-químicas como hábitat para sus singulares comunidades de bacterias fototrofas. María Carmen Guerrero Sánchez, Beatriz Vidondo Currás. (Págs. 117-246) Las Saladas de Alcañiz: un complejo estepario a conservar. Adrián Ponz, J. L. Anento. pag. 247- 278) |
||