Las saladas de Bujaraloz-Sástago y la salada de Chiprana: Riqueza natural de Aragón. (Empelte 7) |
1991 |
||
|
LAS SALADAS DE BUJARALOZ-SÁSTAGO Y LA SALADA DE CHIPRANA: RIQUEZA NATURAL DE ARAGÓN. (EMPELTE 7) Jesús Balsa, Mª Carmen Guerrero, Mª Luisa Pascual, Carlos Montes, Dpto. Interuniversitario de Ecología. Madrid Fotografías de Jesús Balsa y Mª Carmen Guerrero Dibujos de Lucas Ramírez y Ana I. López Caspe 1991 Grupo Cultural Caspolino Imprime Gráficas ALCOR Depósito legal Z-2776-91 |
||
Índice |
|
||
|
Introducción. .............................................................................................. El núcleo endorreico de Bujaraloz-Sastago. .............................................. Un año en la vida de una laguna. .............................................................. Los habitantes de las saladas. ................................................................... Las gentes y los usos del lugar. ................................................................. A modo de resumen. .................................................................................. La Salada de Chiprana. ............................................................................. ¿Cómo se formó la Salada de Chiprana?. ................................................. Un paseo en torno a la laguna. .................................................................. Adentrándonos en sus aguas. .................................................................... Una alfombra verde casi tan antigua como la vida sobre la tierra. ........... Buscando en las profundidades. ................................................................ Remontándonos de nuevo al pasado. ........................................................ Conservar la Salada de Chiprana: una pieza única en un museo viviente.. Para más información (Bibliografía). ......................................................... |
3 4 6 9 10 19 20 21 22 23 24 26 28 29 29 |
|
|