Bajo Aragón Prehistoria - V

1985

Historia de las investigaciones prehistóricas en el Bajo Aragón. Miguel Beltrán Lloris. (Págs.13-26)

El Paleolítico en el Bajo Aragón y sus relaciones con el valle del Ebro. María del Pilar Utrilla Miranda, José María Rodanés Vicente. (Págs.27-36)

Las industrias líticas y el arte rupestre levantino. Antonio Beltrán Martínez. (Págs.37-48)

Las industrias líticas del Epipaleolítico y del Neolítico en el Bajo Aragón. Ignacio Barandiarán Maestu, Ana Cava Almuzara. (Págs.49-86)

Talleres de sílex de las áreas de los ríos Guadalope y Regallo. Andrés Alvarez Gracia.

(Págs.87-104)

Los inicios del hábitat permanente en la comarca de Caspe. Jorge Juan Eiroa García.

(Págs.105-120)

Primeros ensayos urbanos en la comarca de Caspe. Manuel Pellicer Catalán. (Págs.121-130)

El poblamiento prehistórico del sector limítrofe tarraconense. Margarida Genera i Moneéis. (Págs.131-144)

Aprovechamiento de materia prima en estaciones talleres de la cuenca navarra del Ebro. María Amor Beguiristain Gúrpide. (Págs.145-152)

Un taller de sílex al aire libre en Biota (Zaragoza). L. Francisco Labe Valenzuela. (Págs.153-158)

El yacimiento paleolítico de la Bauma de la Peixera d'Alfés (Segrià, Lérida): noticia de la 1ª campaña de excavaciones (abril-1984). Pilar García-Argüelles i Andreu, Josep María Fullola i Pericot, Josep Gallart i Fernández, José Luis Peña Monné. (Págs.159-168)

Los yacimientos de "Las Dueñas": nuevas aportaciones para el conocimiento de los yacimientos prehistóricos al aire libre. Antonio Moriel Fernández, María Luisa Rovira Gomar, Enric Portell i Sapinya, Josep A. Casabó Bernard. (Págs.169-188)

Volver al Catálogo