Cursos 2008 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
IV Curso de Arqueología Experimental del Bajo Aragón. Caspe (Zaragoza)
Del 16 al 20 de septiembre de 2008 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PRESENTACIÓN
El Centro de Estudios del Bajo Aragón-Caspe, dependiente de la Institución Fernando el Católico de la Diputación Provincial de Zaragoza, organiza entre los días dieciséis y veinte de septiembre el "IV Curso de Arqueología Experimental del Bajo Aragón" que se celebrará en la ciudad de Caspe (Zaragoza)
La Arqueología Experimental se aplica a la comprobación, evaluación y explicación de técnicas, procesos, hipótesis y teorías en cualquiera y en todos los niveles de la investigación arqueológica, y en esta cuarta edición tiene como objetivo introducir a los participantes en la metodología para el análisis de los aspectos relacionados con distintas cadenas operativas de la prehistoria y mundo antiguo, así como de la aportación de la arqueología experimental en esos campos.
Se abordarán en esta edición temas relacionados con la tecnología lítica, con la introducción de la talla de cantos, bifaces y a la obtención de lascas mediante la técnica levallois; con el trabajo del hueso; con la producción de cerámicas a mano, desde la preparación de las pastas hasta las técnicas de acabado, y la identificación y análisis de huellas de manufactura; con el trabajo de la madera, a partir de los protocolos seguidos para determinar los procesos de de fabricación y la función de los instrumentos; o con la obtención de materiales textiles y su procesado.
El curso está pensado para completar una parcela en la formación de estudiantes universitarios vinculados al mundo de la antigüedad (pendiente de reconocerse con 3 créditos de libre elección en los planes de estudio de la Universidad de Zaragoza), pero está abierto a todas aquella personas con interés o inquietudes por la prehistoria, aunque no dispongan de conocimientos específicos.
El curso tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Municipal de Música, Plaza de Juan Pérez Rives (Caspe)
El número de plazas es limitado y el precio de la matrícula setenta euros. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PROGRAMA
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El curso está pensado para completar una parcela en la
formación de estudiantes universitarios vinculados al mundo de la antigüedad
y está reconocido con 3 créditos de libre elección en los planes de estudio
de la Universidad de
Zaragoza, pero está abierto a todas aquella personas con interés o
inquietudes por la prehistoria, aunque no dispongan de conocimientos
específicos.
|