Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón - Caspe

C.E.C.B.A.C.

VI Curso de Arqueología Experimental del Bajo Aragón  Caspe (Zaragoza)

PRESENTACIÓN

 

El Centro de Estudios del Bajo Aragón-Caspe, dependiente de la Institución Fernando el Católico de la Diputación Provincial de Zaragoza, organiza entre los días veintiuno y veinticinco de septiembre el "VI Curso de Arqueología Experimental del Bajo Aragón" que se celebrará en la ciudad de Caspe (Zaragoza)

 

Aunque pensado para completar una parcela en la formación de estudiantes vinculados con el mundo de la antigüedad, está abierto a todas aquellas personas con interés por la prehistoria y el mundo antiguo, aunque no dispongan de conocimientos específicos.

 

Aquellos participantes que hayan podido llevar a cabo algún tipo de experimentación sobre cualquier aspecto de la investigación prehistórica, pueden dar a conocer sus resultados mediante la presentación de un póster que quedará expuesto durante el curso. Tal eventualidad deberá ser indicada en el momento de realizar la inscripción en el curso.

 

El curso tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Municipal de Música, Calle San Agustín s/n (Caspe)

 

El número de plazas es limitado y el precio de la matrícula setenta y cinco euros

PROGRAMA

Día 21 de septiembre

 

9:00 - 9:30 h.

Entrega de documentación

 

José Aurelio García Munúa

UN DÍA EN EL PALEOLÍTICO

 

10:00 - 13:00 h.

El trabajo del hueso y del asta. Materiales para el enmangue y fijación de útiles compuestos. El uso del propulsor.

 

 

16:00 - 21:00 h.

Sistemas de producción autónoma del fuego. Técnicas de pintura y preparación de los pigmentos.

 

 

 

Días 22, 23 Y 24 de septiembre

 

Javier Fanlo, Alfonso Soro y Fernando Malo

EL ALFAR DE LA ÉPOCA IBÉRICA

Día 22 de septiembre

 

9:30 - 13:30 h.

Las arcillas y su preparación.

El torno: nociones básicas y ejecución de formas simples.

 

16:00 - 20:00 h.

El torno: ejecución de piezas de gran formato.

Día 23 de septiembre

 

9:30 - 13:30 h.

Los acabados, retorneado y pulido a torno.

Construcción de un torno de papel

 

16:00 - 20:00 h.

La pintura, pigmentos y utensilios

Día 24 de septiembre

 

9:30 - 13:30 h.

La cocción, el horno, combustible y temperatura.

Transformación de las piezas en los incendios.

 

16:00 - 20:00 h.

Pervivencia de las producciones a mano

 

 

Día 25 de septiembre

 

Javier Fanlo

COCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN CERÁMICA

 

10:00 -13:00 h.

Cocción de la producción cerámica en un "horno de papel"

 

PROFESORADO

 

Director:

● Don Carlos Mazo Pérez. Profesor de prehistoria de la universidad de Zaragoza

 

Docentes:

● Don José Aurelio García Munúa. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Santillana del Mar (Cantabria)

● Don Fernando Malo .Arqueólogo y ceramista.

● Don Javier Fanlo. Ceramista y restaurador.

● Don Alfonso Soro. Ceramista

INSCRIPCIÓN          FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

DEL 1  DE JUNIO AL 11 DE SEPTIEMBRE

 

La matrícula del "VI  Curso de Arqueología Experimental del Bajo Aragón" cuesta 75 euros, que deberán abonarse mediante transferencia a la cuenta de IBERCAJA número 2085 0126 73 03-00010633 a nombre de "VI  Curso de Arqueología Experimental del Bajo Aragón". Institución "Fernando el Católico".

 

La matrícula se hará efectiva a la recepción del boletín de inscripción, debidamente cumplimentado,  junto a una copia del recibo de transferencia del importe de la matrícula a la siguiente dirección de correo:

 

Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón - Caspe

Glorieta de José Besteiro S/N

Apartado de correos nº 9

50700-Caspe

(Zaragoza)

 

Puede remitir por fax al 976 639 088 el boletín de inscripción debidamente cumplimentado y el recibo de la transferencia;

 

Puede remitir copia digital del boletín de inscripción debidamente cumplimentado y del recibo de la transferencia al siguiente correo electrónico: correo@cecbajoaragon-caspe.net 

 

Si desea hospedarse en la Residencia de Estudiantes ponerse en contacto con su responsable

en este teléfono 976 63 21 04

EVALUACIÓN DEL CURSO

Se considerarán dos condiciones para la evaluación del Curso:


1. Presencia de la persona inscrita en, al menos, el ochenta y cinco por ciento de todas las actividades, lo que dará derecho a un Diploma de asistencia expedido por la Institución “Fernando el Católico”.


2. Presentación de un trabajo con una extensión de 10 folios como mínimo y 20 como máximo, en los que se resumirán los puntos más significativos del Curso y se dará opinión personal de alguno de ellos. El trabajo deberá enviarse a la dirección de correo electrónico cmazo@unizar.es antes del 22 de octubre.


La cumplimentación de las dos condiciones dará derecho a la obtención de 3 créditos de libre elección en los planes de estudio de la Universidad de Zaragoza.
Pendiente de concesión de 3 créditos del Plan de Formación del Profesorado del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

 

Para más información:
Contacte con nosotros
Por teléfono ..................... 976 639 088
Por fax ............................. 976 639 089
Por correo electrónico ..... correo@cecbajoaragon-caspe.net 
Por correo tradicional....... Casa Piazuelo-Barberán. Glorieta de José Besteiro. Apartado de correos nº 9. 50700 – Caspe (Zaragoza). España
Personalmente.................. Visítenos en Casa Piazuelo-Barberán. Glorieta de José Besteiro, en  Caspe (Zaragoza). España,
  Estamos a su disposición, lunes, miércoles y viernes entre las seis y las nueve de la tarde